La diócesis de Montería (en latín: Dioecesis Monteriensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Colombia. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Cartagena de Indias. Desde el 27 de octubre de 2012 su obispo es Ramón Alberto Rolón Güepsa.

Territorio y organización

La diócesis tiene 14 500 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 23 municipios del departamento de Córdoba: Canalete, Cereté, Chimá, Chinú, Ciénaga de Oro, Cotorra, Los Córdobas, Momil, Moñitos, Montería, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Puerto Escondido, Purísima, Sahagún, San Andrés de Sotavento, San Antero, San Bernardo del Viento, San Carlos, San Pelayo, Santa Cruz de Lorica y Tuchín Valencia.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Montería, en donde se halla la Catedral de San Jerónimo.

En 2021 en la diócesis existían 79 parroquias.

Historia

Después de la creación del departamento de Córdoba (18 de junio de 1952), varios ciudadanos comenzaron a realizar las gestiones para obtener de la Santa Sede la erección de la diócesis de Montería. Para ello enviaron carta al arzobispo de Bogotá, cardenal Crisanto Luque Sánchez, y al nuncio apostólico Pablo Bertoli. El arzobispo de Cartagena, José Ignacio López Umaña, se convirtió en el vocero principal e impulsor del proyecto.

La diócesis fue erigida el 20 de noviembre de 1954 mediante la bula Quoniam Christus del papa Pío XII, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de Cartagena y del vicariato apostólico de San Jorge.[2]

El 25 de abril de 1969 cedió una porción de su territorio para la erección de la prelatura territorial del Alto Sinú (hoy diócesis de Montelíbano) mediante la bula Ex quo Deo del papa Pablo VI.[3]

El 27 de octubre de 2012 el papa Benedicto XVI nombró como obispo de la diócesis de Montería al sacerdote Ramón Alberto Rolón Güepsa,[4]​ quien hasta ese momento se desempeñaba como rector del seminario mayor Santo Tomás de Aquino de la arquidiócesis de Nueva Pamplona.

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 1 406 220 fieles bautizados.

Episcopologio

  • Rubén Isaza Restrepo † (4 de noviembre de 1956-2 de noviembre de 1959 nombrado obispo de Ibagué)
  • José de Jesús Pimiento Rodríguez † (30 de diciembre de 1959-29 de febrero de 1964 nombrado obispo de Garzón-Neiva)
  • Miguel Antonio Medina y Medina † (23 de marzo de 1964-20 de mayo de 1972 falleció)
  • Samuel Silverio Buitrago Trujillo, C.M. † (18 de diciembre de 1972-11 de octubre de 1976 nombrado arzobispo de Popayán)
  • Carlos José Ruiseco Vieira (28 de marzo de 1977-23 de septiembre de 1983 nombrado arzobispo de Cartagena)
  • Ramón Darío Molina Jaramillo, O.F.M. † (23 de marzo de 1984-19 de enero de 2001 nombrado obispo de Neiva)
  • Julio César Vidal Ortiz (31 de octubre de 2001-16 de julio de 2011 nombrado obispo de Cúcuta)
  • Ramón Alberto Rolón Güepsa, desde el 27 de octubre de 2012

Véase también

  • Iglesia católica en Colombia
  • Conferencia Episcopal de Colombia
  • Lista de diócesis latinas en Colombia

Enlaces externos

  • (en inglés) Ficha de la diócesis en www.gcatholic.org
  • Ficha de la diócesis en el sitio de la Conferencia Episcopal de Colombia

Referencias


catedral de Monteria Domestika

Diócesis de Montería celebra 70 años con actividades especiales

Presentamos hoy la imagen oficial... Diócesis de Monteria

Libro de la Montería del Rey D. Alfonso XI. Con un discurso y notas del

Alcalde de Montería “Las tarifas justas no dan más espera. No buscar