Los Krais de la Unión Soviética eran las diversas entidades federales en las cuales la Unión Soviética estaba dividida. El nombre de krais (en ruso: края, sing.: край) se puede traducir como "región" o "borde". Históricamente, los krais eran análogos a las «marcas» en español, aunque se traduzca más a menudo como «región», «territorio» o «provincia»., heredadas en su mayor parte del Imperio ruso. Excepto por un par de excepciones, todas ellas se ubicaban en la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.

Los krais eran subdivisiones administrativas de la Unión Soviética, bastante similares a los óblasts, con la diferencia de que en su interior contenían a óblasts autónomos. Como organismo de gobierno contaban con organismos legislativos denominados Sóviets de Diputados del Pueblo y Comités Ejecutivos, que debían seguir siempre las directivas establecidas tanto por las leyes de la URSS como de la RSFSR.

Lista de krais

RSFS de Rusia

A continuación se muestra una lista de los krais, ordenados alfabéticamente:

A continuación otros krais que existieron en algún momento de la historia soviética:

Referencias

Notas

Véase también

  • Organización territorial de la Unión Soviética
  • Krais de Rusia
  • Krais del Imperio ruso

Una historia de la Unión Soviética

Vladislav M. Zubok Un imperio fallido. La Unión Soviética durante la

Mapa de la URSS Proceso de configuración Social Hizo

Qué fueron la «perestroika» y la «glasnost», las políticas de apertura

Postales de un país que ya no existe la Unión Soviética contada en