El surf en los Juegos Olímpicos se realiza desde la edición de Tokio 2020. Son realizadas competiciones en dos categorías: masculina y femenina.

Tras el Campeonato Mundial, es la máxima competición internacional de surf. Es organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI), junto con la Asociación Internacional de Surf (ISA).

Competición

En la primera edición de este deporte en el programa olímpico, en Tokio 2020, participaron 20 hombres y 20 mujeres. El formato de competición fue diferente al del otros eventos realizados por la ISA: se realizaron dos rondas, la inicial y la principal, la inicial consistió de series de cuatro o cinco surfistas, pero la principal fue un cuadro de eliminación directa de dos a dos, con los ganadores de las dos semifinales en la lucha por la medalla de oro y los perdedores en la serie por el bronce.[1]

Ediciones

Palmarés

Masculino

Femenino

Medallero histórico

  • Actualizado a París 2024.

Véase también

  • Campeonato Mundial de Surf

Referencias

Enlaces externos

  • Comité Olímpico Internacional (en inglés).
  • Pág. de la ISA (en inglés).
  • Base de datos olympedia.org (en inglés).

El plan B del surf en los Juegos Olímpicos de Tokio (si es que no hay

Lo que fue el debut del surf en los Juegos Olímpicos Surf Place Perú

Calendario de Surf en Juegos Olímpicos de Tokio 2021 cuándo empieza

Paris 2024 Así será el sistema de clasificación para el surf en los

Dónde ver el surf en los Juegos Olímpicos París 2024